Samsung invertirá en vehículos eléctricos BYD de China
Destinará casi 450 millones de dólares
Noticia tomada de La Guía del Motor (www.guiamotor.com)
Samsung adquirirá el 2% de las acciones de BYD y entrará en
el negocio de la fabricación de vehículos eléctricos, sector del
que ya es un importante proveedor.
El mayor fabricante de teléfonos inteligentes del mundo, Samsung Electronics Co., invertirá 3.000 millones de yuanes (448,2 millones de dólares) en BYD Co., un fabricante de vehículos eléctricos de China, dijo este viernes una fuente de la banca de inversiones.
Se prevé que la inversión forjará una asociación estratégica entre Samsung - que también produce semiconductores y pantallas de cristal líquido para coches - y BYD, según la fuente.
La unidad china de Samsung comprará nuevas acciones de BYD cuando el fabricante de automóviles chino inicie la oferta de derechos.
Si dicha oferta se completa la próxima semana, como muy pronto, Samsung tendrá alrededor de un 2% de las acciones de la firma china, que está respaldada por activos de la firma de seguros e inversiones Berkshire Hathaway Inc. del magnate empresario estadounidense Warren Buffett.
Samsung ha suministrado semiconductores y pantallas de cristal líquido a BYD. Se prevé que la inversión permita a la firma surcoreana expandir las exportaciones de tales componentes a la compañía china, dijo la fuente.
Un empleado de Samsung Electronics, quien habló bajo la condición del anonimato, dijo que las discusiones para la inversión en BYD han estado teniendo lugar durante alrededor de un año.
Informó de que el objetivo principal de dicha cooperación es fortalecer el negocio de semiconductores de Samsung para los coches eléctricos mediante la asociación con BYD.
Por su parte, el portal ‘Silicon’ al comentar la negociación agregó:
El fabricante surcoreano está buscando llevar a cabo esta operación tras el hecho de que su filial Samsung SDI - para crear baterías de coches - haya quedado fuera de una lista de proveedores aprobados por China, donde las ventas de coches eléctricos están creciendo exponencialmente y el gobierno ha acelerado la construcción de puntos de recarga.
El año pasado China superó a EEUU como el mayor mercado de vehículos eléctricos. El gobierno quiere que las ventas superen los 3 millones de unidades para el 2025 y, según la asociación china de fabricantes de coches, en la primera mitad de este año se han alcanzado 170.000 unidades comercializadas.
Las conversaciones con BYD también se suman a la tendencia mundial de la colaboración entre las empresas tecnológicas y los fabricantes de automóviles para lanzar modelos al mercado que mejoran la conectividad y la seguridad.